Nuevo Riesgo Identificado

🚫 Durante enero del 2025 se inició una campaña anti cacería furtiva, promovida por organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la pérdida de biodiversidad de la zona Huasteca a raíz de cazadores furtivos e irresponsables que capturan ejemplares sin ningún tipo de permiso ni selección es decir cazan hembras, crías y juveniles por ejemplo de venado cola blanca con el fin de vender la carne en $400 por kilo llevando al sacrificio a cervatillos recién nacidos 🦌 por 2 o 3 kilos de carne.

👮 En coordinación con la Guardia Civil del Estado se han empezado a implementar rondines en sitios plenamente ubicados como áreas de caza furtiva tanto en Tamuín como en Valles.

🐄 Propietarios de ranchos en Tamuín indican que ingresan a propiedad privada de manera ilegal acompañados de perros 🐕 entrenados para perseguir animales y que incluso les han destazado becerros cuando no logran capturar fauna silvestre.

🔰Estos delitos contra la biodiversidad afectan el ecosistema de la Huasteca Potosina y a sus habitantes por ello se extiende la invitación a las comunidades y ejidos a reportar a cazadores furtivos de su zona e informar cuando los vean pasar con perros y/o armas.

🔰Para el corto plazo se contempla la adquisición de drones con sensores térmicos para ubicar cazadores y sus jaurías durante la noche.

👮‍♀️ Según el Código Penal Federal. Las penas varían por cacería furtiva en función de la gravedad de la infracción y las especies afectadas.

Sanciones generales:

• Prisión: De uno a nueve años.

Comparte tu aprecio
Ciudad GO
Ciudad GO
Artículos: 6